Etiqueta: inteligencia artificial

  • Por MARK SCOTT  Con la ayuda de Derek Robertson | 11/04/2023 POLITICO.COM El jueves pasado, Mark Scott de POLITICO, autor del boletín Digital Bridge , entrevistó a la científica informática y activista Timnit Gebru sobre una carta abierta reciente de su Distributed AI Research Institute que argumentaba, en contra de la carta de alto perfil del Future of Life Institute que pedía…

  • Reguladores de todo el mundo toman medidas contra los contenidos aspirados por ChatGPT, Stable Diffusion y otras empresas. Alex Hern and Dan Milmo | The Guardian Los sistemas de inteligencia artificial más avanzados pueden ayudarte a evitar una multa de estacionamiento, a escribir un ensayo académico o hacerte creer que el Papa Francisco es un fashionista. Pero las bibliotecas virtuales…

  • Por Esther Sánchez García y Michael Gasser | Volume 24, Number 2, Don’t Be Evil | Science for the People “La Inteligencia Artificial ni es artificial ni es inteligente”. Kate Crawford En octubre de 2020, cuatro autoras presentaron un artículo a la ACM Conference on Fairness, Accountability, and Transparency titulado Sobre los peligros de los loros estocásticos: ¿pueden…

  • En diálogo con Télam, el director ejecutivo de la Fundación Sadosky pidió analizar los riesgos de las nuevas tecnologías antes de liberarlas al mercado y “discutir la falsa dicotomía entre innovación y regulación”. Crece el debate por el avance de la IA y los riesgos que representa. Iván Federico Hojman | Télam Fernando Schapachnik, director ejecutivo…

  • Por Beatriz Busaniche, Fernando Schapachnik, Laura Ación, Laura Alonso Alemany, Luciana Benotti* | El Destape La reciente carta abierta en la que un grupo de especialistas y magnates tecnológicos hace hincapié sobre los peligros de la Inteligencia Artificial ha logrado el objetivo de llamar la atención sobre un problema que es grave y la amerita. Justamente es…

  • Angelina McMillan-Major (Universidad de Washington), Margaret Mitchell (Hugging Face), Timnit Gebru (DAIR), Emily M. Bender (Universidad de Washington) 31 de marzo de 2023 / www.dair-institute.org Tl;dr: Los daños de la llamada IA ​​son reales y presentes y se derivan de los actos de personas y corporaciones que implementan sistemas automatizados. Los esfuerzos regulatorios deben centrarse en…

  • por Yannick Meneceur | www.actu-juridique.fr | 30/3/23 En una carta abierta publicada el 28 de marzo, un millar de expertos, incluido Elon Musk, el jefe de Tesla y Twitter, exigen la suspensión durante seis meses de las investigaciones sobre IA en nombre de los peligros que representa para la humanidad. ¡Atención! advierte Yannick Meneceur, magistrado sobre disponibilidad y profesor…

  • Que el FTC detenga a OpenAI

    Un grupo de defensa de EE. UU. pide a la FTC que detenga los nuevos lanzamientos de GPT de Open.AI y pide a la Unión Europea que tome cartas en el asunto Por Diane Bartz para Reuters.com / editado por Mark Porter / traducido por Diego Viegas WASHINGTON, 30 mar (Reuters) – El grupo de…

  • Alto el Fuego

    Reflexiones / Arte es Ética Los principales desarrolladores de IA piden una “pausa” en una carta abierta. Entre sus firmantes se cuentan Elon Musk (cofundador, junto a Sam Altman y otros, de OpenAI) y Emad Mostaque (CEO de StabilitiAI) desarrollador del software Stable Diffusion. Bastante tarde pretenden posar de “moderados” e inclinados a la regulación…

  • DIFFUSION DE DUPLICADOS

    DIFFUSION DE DUPLICADOS, por Arte es Ética | 4 febrero 2023 El pasado 30 de enero se publicó un estudio realizado por investigadores de la industria tecnológica especializados en IA -incluyendo a Google y DeepMind, y a las universidades de Berkeley y Princeton– que demuestra cómo los generadores de imágenes basados en el modelo de diffusion,…