Arte es Éticaes un colectivo sin fines de lucro que surgió a fines de 2022 a raíz de la irrupción de la IA generativa en nuestros campos artísticos y que está integrado por profesionales creativos y artistas visuales independientes (ilustradores, diseñadores gráficos y audiovisuales, fotógrafos, animadores, pintores, artistas 3D, entre otros) de Latinoamérica y España, cuyo principal objetivo es informar sobre cómo afecta la IA generativa a todos los sectores creativos y acercar esta información a los representantes políticos de los diferentes países de habla hispana, para que establezcan normativas que protejan a las personas de las prácticas abusivas de las corporaciones tecnológicas.
Siguiendo este objetivo, hemos intervenido, asesorado y colaborado activamente en diferentes iniciativas en España, Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón.
Naida Jazmin Ochoa Argentina
Nia Soler España
Axel González México
Luz Castro Argentina
Atilio Gambedotti España
Julián Medina Colombia
Juan Manuel Guerrero Argentina
Oscar Araya Chile
Laura Blanco Argentina
Demian Godoluz Uruguay
Mart Yuls España
Santiago Caruso Argentina
Joaquin Kierbel Argentina
Diego Emanuel Viegas Argentina
Alexis Vásquez Perú
José de la Vega México / República de Serbia
Rodolfo Fucile Argentina
Redactamos nuestro Manifiesto a fines de 2022, principios de 2023, junto a SEGAP que por aquel entonces también estaba redactando su propio Manifiesto.
Federación de Sindicatos de Espectáculos, Artes Gráficas, Audiovisuales y Papel de CGT (SEGAP CGT)
ALIANZAS Y PRINCIPALES COLABORACIONES
Alianza con EGAIR (European Guild for Artificial Intelligence Regulation)
Manifiesto EGAIR (European Guild for AI Regulation)
► Formamos alianza con la European Guild for AI Regulation (EGAIR) y la Concept Art Association (CAA) y apoyamos algunas acciones impulsadas por The Human Artistry Campaign, una alianza mundial multisectorial de más de 150 organizaciones de 33 países.
Del sitio web de EGAIR: ¿Existe una alianza extendida a nivel internacional? ¿Quién forma parte de ella y cómo está estructurada?
Sí. Ahora mismo, CAA y EGAIR y Arte es Ética están aliadas en la defensa de la profesión y actúan como eje de todas las asociaciones relacionadas con sus áreas de competencia: EGAIR actúa como punto de referencia para todas las asociaciones de los diferentes países europeos, CAA para todas las de EEUU y el resto del mundo y AÉ para las de países de habla hispana como Argentina, México, Colombia, etc.
► Colaboramos con Ben Zhao y el equipo Glaze/Nightshade, junto a otros grupos y asociaciones con los que compartimos la misión de defender los derechos de los trabajadores creativos.
Authors: Harry H. Jiang, Lauren Brown, Jessica Cheng, Mehtab Khan, Abhishek Gupta, Deja Workman, Alex Hanna, Johnathan Flowers, Timnit Gebru, Authors Info & Claims.
► Realizamos la traducción al español de la charla de Steven Zapata en la TEDxBerkeley 2023: Channel X. Una forma super didáctica para entender el problema de la irrupción de la IA generativa en los campos artísticos.
Agradecemos el trabajo y la colaboración de nuestros compañeros y compañeras en la áreas de:
• Traducción: Alexis Vásquez (Arte es Ética) y Ángeles Buzón (ATRAE). • Edición de video y subtitulado: Julián Medina y Axel Uriel González Pérez (Arte es Ética) • Coordinación y Diseño: Naida Jazmin Ochoa (Arte es Ética)
Además, hemos colaborado en acciones concretas con varias asociaciones de otras disciplinas artísticas, sindicatos y espacios culturales de Iberoamérica