El Congreso de EEUU avanza con una norma que podría dejar sin control a la inteligencia artificial (IA) durante una década.
Una cláusula del proyecto de ley presupuestario republicano, conocido como el «One Big Beautiful Bill», propone un plazo de diez años que impediría a los estados y gobiernos locales regular la inteligencia artificial. La suspensión bloquearía la aplicación de leyes estatales que protegen a consumidores y usuarios de IA en áreas como salud, comunicación y justicia. Este apartado forma parte de un paquete legislativo más amplio sobre impuestos e inmigración.
🚨 La Cámara de Representantes ya lo aprobó, pero el Senado lo enfrenta con obstáculos importantes debido a preocupaciones bipartidistas y posibles conflictos con las normas de procedimiento. Expertos y grupos de defensa advierten que esta medida dejaría a las empresas de tecnología sin responsabilidad ante daños previsibles causados por sus algoritmos.

Sin excepciones: el texto veta toda norma estatal sobre IA.
A última hora de la noche del domingo 11 de mayo, los republicanos de la Cámara de Representantes introdujeron una nueva redacción en el proyecto de ley de Reconciliación Presupuestaria que empobrecerá la vida de millones de estadounidenses al recortar su acceso a Medicaid y dificultará mucho más la vida de otros millones al hacerles pagar tasas más elevadas cuando busquen atención médica. Este proyecto de ley también ha introducido un nuevo lenguaje que intenta impedir por completo que los Estados promulguen cualquier regulación contra la inteligencia artificial.
Según informó 404 Media, el texto legislativo establece que «…ningún Estado o subdivisión política del mismo podrá aplicar ninguna ley o reglamento que regule los modelos de inteligencia artificial, los sistemas de inteligencia artificial o los sistemas de decisión automatizada durante el periodo de 10 años que comienza en la fecha de promulgación de esta ley». Texto presentado el domingo 11 de mayo, por la noche, por el congresista Brett Guthrie, de Kentucky, presidente de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. El proyecto no contempla ninguna excepción.
El lenguaje del proyecto de ley, la forma en que define la IA y otros «sistemas automatizados», y lo que considera «regulación», es lo suficientemente amplio como para abarcar herramientas de IA generativa relativamente nuevas y tecnología que existe desde hace mucho más tiempo. En teoría, ese lenguaje hará imposible aplicar muchas leyes estatales existentes y propuestas que pretenden proteger a las personas e informarlas sobre los sistemas de IA.
[1] Hidden language in @HouseCommerce budget bill would strip states from the ability to regulate AI systems. CA has long led on tech oversight and this would silence our ability to protect people from the technology harms they face every day…
— Assemblymember Bauer-Kahan (@bauerkahan.bsky.social) 2025-05-13T00:23:28.308Z
https://www.404media.co/republicans-try-to-cram-ban-on-ai-regulation-into-budget-reconciliation-bill
This is insane. Republicans have inserted language into the budget reconciliation bill that would ban states from regulating AI in any capacity for 10 years.from @404media.co www.404media.co/republicans-…
— Brian Merchant (@bcmerchant.bsky.social) 2025-05-12T20:47:00.158Z
La cláusula enfrenta una revisión crítica en el Senado, donde podría quedar fuera del proyecto si los legisladores determinan que no cumple con las reglas del proceso de reconciliación presupuestaria, el cual restringe las disposiciones a asuntos estrictamente fiscales. Senadores de ambos partidos ya han expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la capacidad de los estados para proteger a sus ciudadanos.
Trabajadores del sector tecnológico, profesores y artistas se oponen a esta cláusula.
Según informa CNN, una coalición de más de 140 organizaciones, entre ellas instituciones académicas, sindicatos y grupos de defensa de derechos civiles, instó a los líderes de la Cámara de Representantes a rechazar la propuesta incluida en el proyecto de ley de impuestos y gastos de la Cámara que impediría a los estados regular los modelos de inteligencia artificial (IA) durante los próximos 10 años.
Today, Demand Progress and a coalition of artists, teachers, tech workers and more asked House leaders to reject a measure that would stop states from regulating AI. pic.twitter.com/H5pcnvAWG1
— Demand Progress (@demandprogress) May 19, 2025
«Esta moratoria significaría que incluso si una empresa diseña deliberadamente un algoritmo que causa un daño previsible -independientemente de lo intencionada o atroz que sea la mala conducta o de lo devastadoras que sean las consecuencias- la empresa que hace esa mala tecnología no tendría que rendir cuentas ante los legisladores y el público», afirmaba la carta.
Los legisladores del estado de California piden al Congreso que no prohíba sus leyes sobre IA.

on the Assembly floor at the state Capitol in Sacramento on April 29, 2024. Photo by Miguel Gutierrez Jr., CalMatters.
Un grupo bipartidista de legisladores californianos instó el martes en Sacramento al Congreso a que no prohíba a los estados promulgar sus propias leyes sobre inteligencia artificial. La prohibición de la regulación de la IA, una disposición de dos frases en un proyecto de ley fiscal republicano de 1116 páginas, prohibiría a los estados y localidades aplicar «cualquier ley o reglamento que regule los modelos de inteligencia artificial, los sistemas de inteligencia artificial o los sistemas de decisión automatizados» durante la próxima década.
«La moratoria propuesta -que no tiene ninguna relación con el presupuesto- pone en peligro la seguridad y los derechos de los ciudadanos estadounidenses, no defiende el legado de Estados Unidos de fomentar la innovación a través de una regulación responsable y socava la soberanía estatal», escribió el grupo de 35 legisladores de California, entre ellos tres republicanos, en una carta obtenida por primera vez por el Chronicle. «En ausencia de una legislación federal sobre IA, los estados deben conservar su autoridad constitucional para proteger a sus ciudadanos de los daños relacionados con la IA».
La carta destaca que California -sede de 32 de las 50 principales empresas de IA del mundo- ha adoptado un enfoque reflexivo sobre la regulación de la IA que busca fomentar la innovación al tiempo que protege a los consumidores.

La definición de IA en la prohibición propuesta es tan amplia que podría impedir a California aplicar su ley recientemente promulgada contra las imágenes de abuso sexual infantil generadas por IA, dijo la autora principal de la carta, la miembro de la Asamblea Rebecca Bauer-Kahan, demócrata de Orinda. También dijo que podría impedir al Estado tomar medidas enérgicas contra las estafas de deepfake impulsadas por IA dirigidas a personas mayores. Dijo que el lenguaje parecía «descuidadamente redactado» y cuestionó si quien escribió la propuesta entiende la amplitud de AI se utiliza en la vida cotidiana.
Today I joined 33 fellow CA legislators opposing a federal plan to ban states from regulating AI for 10 years. This would erase protections against AI-generated CSAM, deepfakes of kids, and harmful chatbots. Innovation needs trust—not a regulatory void.
— Assemblymember Bauer-Kahan (@bauerkahan.bsky.social) 2025-05-20T21:04:17.075Z
a16.asmdc.org/press-releas…
— Assemblymember Bauer-Kahan (@bauerkahan.bsky.social) 2025-05-20T21:04:25.701Z
«Con esta propuesta, los republicanos del Congreso están poniendo en peligro las leyes en California que prohíben la pornografía infantil generada por IA, la pornografía deepfake y las estafas de robocall contra los ancianos», escribió Tara Gallegos, la portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, en un correo electrónico. «Están poniendo en peligro al público».
Incluso si el proyecto de ley se aprueba en la Cámara de Representantes y el Senado, es probable que sea impugnado en los tribunales.
• Artículo compilado por Naida Jazmin Ochoa, diseñadora gráfica, ilustradora. Coordinadora del colectivo Arte es Ética.
FUENTES
- Congreso de EEUU avanza con una norma que podría dejar sin control a la IA durante una década: la denuncia de más de 100 organizaciones. Redacción El Observador Uruguay.
- El momento en que la Cámara de Representantes de EEUU aprueba ley de Trump para recortar impuestos. Diario Financiero.
- House leaders urged to remove AI provision in ‘big, beautiful bill’ to prevent ‘unfettered abuse’. Miranda Nazzaro, for THE HILL.
- House Republicans want to stop states from regulating AI. More than 100 organizations are pushing back. Clare Duffy, for CNN.
- Tech Workers, Teachers, Artists Oppose AI Preemption Measure. Demand Progress Corporate Power Director Emily Peterson-Cassin.
- Polémica en EE.UU.: el Congreso debate si vetar la regulación estatal de la IA por 10 años. Gerard Quintana, para Paréntesis Media.
- Republicans Try to Cram Ban on AI Regulation Into Budget Reconciliation Bill. Emanuel Maiberg, for 404 Media.
- California state lawmakers ask Congress not to ban their AI laws. Shira Stein and Sophia Bollag, for San Francisco Chronicle.
- Bipartisan Coalition Defends California’s Role in Responsible AI Innovation. Rebecca Bauer-Kahan, Assemblymember, 16th District.
