Declaración de EGAIR sobre el AI Act

El sábado pudimos leer el texto de la Ley de IA aprobado por el Trílogo. El texto final será ligeramente diferente, pero creemos que podemos hacer una declaración sobre lo esencial.

Texto original: EGAIR | Traducción: Nia Soler, para Arte es Ética

Rueda de prensa tras el Trílogo sobre inteligencia artificial – Viernes, 8 Diciembre 2023

Pudimos leer el texto de la Ley IA sobre el cual el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo llegaron a un acuerdo. Este no es el texto final de la Ley IA, que se está redactando ahora mismo. Ese texto final seguramente tendrá reordenados los artículos y la mayor parte de la redacción cambiará y será más técnica. Dicho esto, ahora podemos hacer una declaración sobre su aspecto, sin entrar demasiado en detalles.

Gracias al compromiso de la Presidencia española del Trílogo, a los eurodiputados que trabajaron en la Ley, y gracias al impulso de la comunidad creativa, se evitó con éxito el peor de los escenarios.

Esto es algo que podemos celebrar. Como dijimos antes, cuando comenzamos nuestras conversaciones con los eurodiputados que trabajan en la Ley IA, allá por enero de 2023, nos dijeron que no se podía hacer nada para abordar los problemas de la IA generativa.

Ahora tenemos estos artículos, artículos que han resistido la influencia de algunos de los gobiernos europeos más poderosos.

Dicho esto, la Ley IA no es perfecta.

En primer lugar, no está muy claro hasta qué punto será eficaz para reparar el daño que ya se ha causado. Aunque será posible ver cómo han entrenado las empresas a sus IA y determinar si han utilizado contenidos protegidos por derechos de autor, muchas cosas tendrán que resolverse con demandas judiciales.

En segundo lugar, las leyes europeas de derechos de autor son defectuosas para empezar. Aunque no se podía hacer mucho al respecto en la Ley IA, el documento sigue haciendo muchas referencias al mecanismo de exclusión voluntaria.

Tenemos que subrayar que la Ley IA no es, ni nunca ha sido, el escenario de la lucha contra las empresas de IA.

Se trata de una guerra en múltiples frentes, cada uno de ellos importante. Están las demandas colectivas en EE.UU. y los pleitos en el Reino Unido y la UE. El año que viene veremos cómo el debate en torno a la regulación de la IA adquiere cada vez más relevancia en EE.UU., mientras el G7 avanza en su tratado internacional sobre la IA. Hay otros actores que están desempeñando y desempeñarán papeles clave: la oficina de derechos de autor de EE.UU., la Comisión Federal de Comercio y las Agencias Europeas de Privacidad y Protección de Datos.

El trabajo que hemos realizado con la Ley IA es sólo un primer paso, que esperemos ayude en todos estos otros frentes.

Nuestro trabajo aún no ha terminado y queda mucho por hacer:

Todo esto llegará en las próximas semanas y meses.

Por ahora, nos tomamos un momento para respirar hondo, descansar y celebrar lo que hemos conseguido.

Apoya a EGAIR

FIRMA EL MANIFIESTO 
COMPARTE EL MANIFIESTO 
DONA A SU CAMPAÑA DE GOFUNDME

AYÚDANOS A PROTEGER NUESTRO TRABAJO Y NUESTROS DATOS DE LAS EMPRESAS DE IA