Debate “AI & Derechos de la Propiedad Intelectual” – Reino Unido / 1 febrero 2023
Gisela Robinson, para Arte es Ética
En julio de 2022, el parlamento del Reino Unido propuso una excepción al copyright cuando se trate de TDM (Text and Data Mining). Esto implicaría que el trabajo de miles de artistas quedaría vulnerable al scrape y uso para generar imágenes por IA. Seis meses más tarde y con encuestas realizadas en el sector creativo, el gobierno vuelve a reunirse para debatir acerca de este tema.
¿Querés saber qué dijeron los miembros del Parlamento, colaboradores y Ministros al respecto?
«Pasar por alto los derechos de autor, ha hecho que los creativos sientan que la IA está socavando sus habilidades y devaluando el proceso creativo, además de tener un impacto perjudicial en sus ingresos.»
«Por lo tanto, los derechos de autor tienen una importancia tanto económica como moral para los creativos.»
«Un marco regulatorio sólido es esencial para proteger sus derechos (artistas y demás creativos) y garantizar que puedan participar en la creación de valor y mantener el control sobre su trabajo.»
«Si las industrias creativas ya no presentan una opción de carrera viable, corremos el riesgo de disuadir a futuros ingresantes al sector y privar a las futuras generaciones de habilidades creativas.»
1/ The Government's 'text and data mining' exception to UK copyright law would have left those in creative industries without legal control over their work, should it have been used by an AI platform.
— Sarah Olney (@sarahjolney1) February 1, 2023
I therefore held a debate today to highlight the importance of this issue. pic.twitter.com/E8cmXEk6NL
«Liberar la innovación en IA es fundamental para el crecimiento económico, pero ese objetivo no puede perseguirse a expensas de los creativos. No podemos permitir que la IA reemplace a los creadores humanos que han construido nuestra industria creativa (…), ni se puede producir contenido de IA a costa de creativos trabajadores, sin su consentimiento.»
Sarah Olney, Portavoz Liberal Demócrata (Estrategia Comercial, Energética e Industrial) / Liberal Demócrata (Tesoro)
«El punto principal, es que cuando las personas han creado obras, deberían tener voz acerca de cómo se explotan esas obras. Es perjudicial que otra organización que ve valor en ese trabajo lo tome, lo extraiga, cree algo a partir de él y lo reclame como propio.»
Damian Collins – Presidente, Proyecto de Ley de Seguridad en Línea (Comité Conjunto)
«A medida que vamos viendo el papel central que jugará la IA en la configuración de las experiencias de las personas en el futuro, sería un gran error eliminar por completo a los creativos y ver sus datos y contenido explotados por otra persona sin compensación alguna.»
«¿Podría ser que la IA sea solo un eufemismo para el plagio automatizado? Por su naturaleza y diseño, la IA es derivada. Los algoritmos que impulsan la IA, y muchos otros, se utilizan para rastrear la web, absorbiendo música, palabras e imágenes que reinventa o fusiona de acuerdo con pautas preestablecidas. Todo eso sucede en cuestión de segundos con poca o ninguna consideración por los derechos de autor y los derechos morales de los creadores originales.»
John Nicolson – Shadow SNP Portavoz (Digital, Cultura, Medios y Deporte)
«La excepción de derechos de autor para promover la IA, eliminaría la necesidad de una licencia y reduciría la oportunidad de que los artistas o creadores sean remunerados por su trabajo y talento.»
Chi Onwurah – Ministro de la Oposición (Negocios, Energía y Estrategia Industrial)
«Daremos forma y regularemos las tecnologías de IA para el bien público, aumentando la productividad, brindando mejores servicios públicos y mejorando la calidad de vida para todos. Así es como hacemos crecer nuestro sector de IA, no tirando a los creadores y artistas debajo de un autobús.»
Respuesta del Ministro George Freeman, quien presentó
la propuesta de excepción del copyright para DTM:
«La propuesta no era la correcta. Debemos ser cuidadosos para garantizar que la industria creativa pueda prosperar y que no se pisoteen los derechos de los creadores; que pueden querer o no que se utilice su material. Si quieren que se utilice su material, eso nos lleva a un segundo tema: una remuneración justa.»
George Freeman, Ministro de Estado (Negocios, Energía y Estrategia Industrial)
«Debemos lidiar con los grandes problemas geopolíticos y éticos que plantean algunas de estas tecnologías. Es por eso que estamos trabajando este año tanto en una estrategia de industria creativa, (…), como en una estrategia regulatoria de IA, que establecerá nuestro enfoque para regular la IA. (…) Quiero dejar claro que no queremos continuar con las propuestas originales.» (Excepción del derecho de autor para DTM).
Conclusión
La propuesta del ministro de Estado del Gobierno del Reino Unido, George Freeman, de instalar una exclusión del derecho de copyright para TDM, no ha sido bien vista por el gobierno. Sarah Onley (Miembro del Parlamento) convocó a un debate donde, por unanimidad, los 6 participantes (miembros del parlamento de diferentes partidos y asesores) se expresaron en contra de la propuesta del Ministro Freeman. De hecho, él mismo cierra el debate confirmando que esta excepción no va a proceder y que considera que fue un error la propuesta.
Esto sienta un precedente importante para la reivindicación de los derechos de los artistas y creativos en general. El colectivo artístico espera y desea que esta iniciativa sea copiada por el resto de los países y que sirva para apoyar a los artistas en los litigios que están actualmente en curso en EEUU y Reino Unido, contra diferentes IA por la violación al derecho de autor y la apropiación ilegal de su obra; y posteriormente de todos los artistas que están padeciendo el mismo problema.











• Diseño y maquetación web: Naida Jazmin Ochoa, diseñadora gráfica, ilustradora. Coordinadora del colectivo Arte es Ética.