Categoría: Noticias

  • Reguladores de todo el mundo toman medidas contra los contenidos aspirados por ChatGPT, Stable Diffusion y otras empresas. Alex Hern and Dan Milmo | The Guardian Los sistemas de inteligencia artificial más avanzados pueden ayudarte a evitar una multa de estacionamiento, a escribir un ensayo académico o hacerte creer que el Papa Francisco es un fashionista. Pero las bibliotecas virtuales…

  • En diálogo con Télam, el director ejecutivo de la Fundación Sadosky pidió analizar los riesgos de las nuevas tecnologías antes de liberarlas al mercado y “discutir la falsa dicotomía entre innovación y regulación”. Crece el debate por el avance de la IA y los riesgos que representa. Iván Federico Hojman | Télam Fernando Schapachnik, director ejecutivo…

  • La Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO) es una asociación independiente sin fines de lucro. Facilita, a nivel internacional, la gestión colectiva de la reproducción y otros derechos en obras de texto e imagen a través de la cooperación de nuestras organizaciones de derechos de reproducción (RRO) miembros. IFRRO tiene más de 150 miembros,…

  • Por Beatriz Busaniche, Fernando Schapachnik, Laura Ación, Laura Alonso Alemany, Luciana Benotti* | El Destape La reciente carta abierta en la que un grupo de especialistas y magnates tecnológicos hace hincapié sobre los peligros de la Inteligencia Artificial ha logrado el objetivo de llamar la atención sobre un problema que es grave y la amerita. Justamente es…

  • Declaración de Montevideo

    Compartimos aquí una copia de la Declaración de Montevideo por suscribir a ella y contribuir a su difusión y firma en apoyo Declaración de Montevideo sobre Inteligencia Artificial y su impacto en América Latina Montevideo, 10 de marzo de 2023  Las personas abajo firmantes, reunidas inicialmente en ocasión de Khipu – Encuentro Latinoamericano de Inteligencia…

  • Angelina McMillan-Major (Universidad de Washington), Margaret Mitchell (Hugging Face), Timnit Gebru (DAIR), Emily M. Bender (Universidad de Washington) 31 de marzo de 2023 / www.dair-institute.org Tl;dr: Los daños de la llamada IA ​​son reales y presentes y se derivan de los actos de personas y corporaciones que implementan sistemas automatizados. Los esfuerzos regulatorios deben centrarse en…

  • por Yannick Meneceur | www.actu-juridique.fr | 30/3/23 En una carta abierta publicada el 28 de marzo, un millar de expertos, incluido Elon Musk, el jefe de Tesla y Twitter, exigen la suspensión durante seis meses de las investigaciones sobre IA en nombre de los peligros que representa para la humanidad. ¡Atención! advierte Yannick Meneceur, magistrado sobre disponibilidad y profesor…

  • Que el FTC detenga a OpenAI

    Un grupo de defensa de EE. UU. pide a la FTC que detenga los nuevos lanzamientos de GPT de Open.AI y pide a la Unión Europea que tome cartas en el asunto Por Diane Bartz para Reuters.com / editado por Mark Porter / traducido por Diego Viegas WASHINGTON, 30 mar (Reuters) – El grupo de…

  • El desarrollo económico no puede apalancarse en la sustitución de trabajadores a partir de la toma de su imagen y de su voz. El spot de promoción y el desarrollo de la plataforma del evento ECONAR utilizan IA generativas para producir imágenes por el software Stable Diffusion (o un derivado) y un avatar locutado por…

  • Desde el Colectivo Arte es Ética, Artivismo y Autorías de Habla Hispana, hemos decidido sumar nuestro apoyo a EGAIR (European Guild for Artificial Intelligence Regulation) porque operan siguiendo la misma perspectiva crítica que nosotros. Les compartimos un resumen de su manifiesto y renovamos nuestro compromiso con la causa regulatoria sobre la IA generativa. EGAIR es un grupo…