cARTEm Books comercializa un libro “ilustrado” por IA generativa

La editorial cARTEm Books ha decidido comercializar un libro, Tolkien Legendarium: Héroes, “ilustrado” en su totalidad mediante inteligencia artificial generativa.

23 de Septiembre de 2024 – “Hecho a mano, arte que inspira”, es el lema con el que cARTEm se presenta desde sus redes pero están haciendo lo contrario y están engañando a sus lectores al decir que el libro está “ilustrado” cuando en realidad se trata de una persona utilizando IA generativa, que además lleva 2 años vendiendo cursos sobre dicha tecnología. Una tecnología que viola tanto los derechos de los autores como los derechos de identidad de todas las personas.

Así se promocionan desde sus redes y plataformas: Carlos Del Corral, profesor dentro de Racks Academy lleva dos años
“ganándose la vida” creando imágenes y videos con IA. Ha usado herramientas como Midjourney, Firefly, Kaiber, Runway, Flux
.

Confían en este usuario de IA generativa, lo dicen ellos mismos. Por más que borren posteos e intenten calmar las aguas de quienes estamos denunciando esta situación, la gente de cARTEm Books está posicionándose en contra de la comunidad artística de este modo.

Así se promocionan desde sus redes y plataformas: Especialista en IA audiovisual: Carlos del Corral. Confiamos en el trabajo de Carlos del Corral
para dar vida a nuestras ilustraciones. Carlos ha llevado el uso de las herramientas digitales más allá de lo esperado, logrando un nivel de detalle y
creatividad que nos dejó asombrados desde el primer momento. Este malagueño, quien dejó su carrera en la animación y la industria del
videojuego para dedicarse por completo al mundo de la creación digital, supo capturar a la perfección las rigurosas descripciones de Martin.
“Estupefacción e indignación al contemplar que un evento, en el que se supone asistirán autores y autoras, haya optado para su promoción por emplear una imagen generada por Inteligencia Artificial y una imagen de marca sacado de un conocido banco de imágenes gratuitas”

24 de Septiembre de 2024
Dentro del Grupo cARTEm parece haber cortocircuitos o que alguien nos explique cómo convive la “estupefacción e indignación” por el uso para eventos de una imagen generada por IA, con la defensa acérrima que cARTEmBooks está haciendo de la IA generativa en sus libros.

https://www.instagram.com/p/DASxMaLoiIn/

Que la gente sepa que los están engañando. Nadie ilustró este libro. La descripción debería decir: “Diseños e ilustraciones obtenidos a partir del uso de aplicaciones de IA generativa que están bajo demanda en USA por infracción a los derechos de autor. El operario que obtuvo estas imágenes se llama Carlos del Corral, y viene lucrando desde hace 2 años a costa del robo autoral sobre el que esta tecnología está desarrollada”.

naijaz8a | Naida Jazmin Ochoa

Borran y ocultan comentarios. Pero es tal la cantidad de críticas que directamente borran publicaciones alegando “errores tipográficos”. Ahora pasaron al nivel donde automatizan respuestas direccionándolas a ese “comunicado” que los pinta de cuerpo entero.

Vamos al “comunicado” de cARTEm. Nueve páginas de rodeos narrativos para disimular lo concreto: van a seguir usando IA generativa porque
no les importan los autores, ni la calidad, ni respetan a sus lectores.

Años de trayectoria a la basura por codicia.

Desde cARTEM dijeron que Tolkien Legendarium demandó “2 años de intenso trabajo”. Ahora desde su distribuidora dicen que fueron “incontables meses de DEBATES”. Elegir entre tanto prompt disponible para emular con IA generativa los estilos de los autores expoliados debe ser agotador ¬_¬

Desde su distribuidora, Interleo, dicen: Tolkien Legendarium emerge como la en carnación del anhelo de todo aficionado: rendir tributo a la
incomparable creatividad de Tolkien. Concebida con un amor incondicional, un respeto profundo y una dedicación ilimitada hacia su obra.
Es también el resultado de incontables meses de una intensa colaboración y debates apasiona dos entre Martin Simonson y sus
colaboradores artísticos, unidos en su admiración por el Profesor, en pos de la excelencia en el apartado gráfico

25 de Septiembre de 2024El “comunicado” de cARTEm es una evidencia más de la ceguera que tienen los que compran el discurso bajado desde las BigTech sobre la IA generativa. Dicen que “no roba” cuando los mismos CEOs de las empresas desarrolladoras de IA generativa lo han confirmado en declaraciones públicas 👇

Naida Jazmín Ochoa: 9 páginas de rodeos para disimular que piensan
seguir usando IA generativa porque no les importan los artistas, ni los autores y mucho menos la calidad de lo que ofrecen. Una falta total de respeto para sus propios lectores. Y sobre sus “fuentes” para decir tan livianamente que la IA generativa “no roba”, me parece que no vieron el
video hasta el final porque incluso siendo un divulgador a favor de la IAG,
él mismo dice al final esto: “Toda la justificación técnica que vengo
haciendo en este video no viene a justificar ninguno de los aspectos
éticos y legales problemáticos que acompañan a esta tecnología”

Y por más que citen a “tres expertos en ingeniería de datos, dos bufetes sobre propiedad intelectual y la legislación europea” que, por cierto, se ve que no la leyeron realmente, DATO mata RELATO.

Son los propios CEOs, dueños de las empresas desarrolladoras de IA generativa
los que confirman que ROBARON.
PUNTO. Vivan con eso.


https://www.eldiario.es/cultura/libros/portada-libro-tolkien-hecha-ia-enciende-ilustradores-editor-defiende-veo-miedo_1_11680290.html

26 de Septiembre de 2024 – El editor de cARTEm dice que ve miedo en aquellos que señalamos la ilegalidad de usar IA generativa. Ve miedo en quienes luchamos contra las corporaciones en defensa de nuestros derechos. Vaya zanahoria que le han puesto por delante…

– Veamos si cARTEm recapacitó sobre su accionar.

– Los likes de cARTEm ¬_¬

En algún momento “la IA os va a pasar por encima” a uds, cARTEm, pero de una forma tal que serán uds mismos quienes reclamen esos derechos de los que hoy se están burlando. Recuerden eso.


Rigurosidad académica en Salamanca capítulo mil. Así como en USAL, en cARTEm priorizan la “potencia visual” y “espectacularidad” que les ofrece la IA generativa en lugar de velar por la calidad de un producto que debería respetar al arte, la historia, la cultura y a los autores.



10 de Octubre de 2024 – Este es un mensaje en defensa del consumidor y en este caso del LECTOR. Un producto realizado con IA generativa no amerita ni un centavo de vuestro dinero. No se dejen engañar. La IA generativa es una tecnología que viola los derechos de los autores y los derechos de identidad de todas las personas. ¡Apoyen a los artistas!.

Este libro fue realizado por Inteligencia Artificial Generativa. Una tecnología que vulnera
los Derechos de Autor y que acumula más de 30 demandas a nivel global.