Más de 10.000 autores firman una carta del Sindicato de Autores en la que piden a los líderes de la industria de la IA que protejan a los escritores

Nueva York, N.Y.-18 de julio de 2023 | Sitio oficial de The Authors Guild

The Authors Guild, la principal organización profesional de escritores de Estados Unidos, ha enviado una carta abierta a los directores ejecutivos de destacadas empresas de IA, entre ellas OpenAI, Alphabet, Meta, Stability AI, IBM y Microsoft. La carta llama la atención sobre la injusticia inherente a la creación de tecnologías de IA generativas lucrativas utilizando obras protegidas por derechos de autor y pide a los desarrolladores de IA que obtengan el consentimiento de los autores, les den crédito y les compensen equitativamente.

Más de 10.000 escritores y simpatizantes han firmado la carta, entre los que se encuentran personalidades como Dan Brown, James Patterson, Jennifer Egan, David Baldacci, Michael Chabon, Nora Roberts, Jesmyn Ward, Jodi Picoult, Ron Chernow, Michael Pollan, Suzanne Collins, Margaret Atwood, Jonathan Franzen, Roxane Gay, Celeste Ng, Louise Erdrich, Viet Thanh Nguyen, George Saunders, Min Jin Lee, Andrew Solomon, Rebecca Makkai, Tobias Wolff y muchos otros.

La carta abierta subraya que las tecnologías de IA generativa dependen en gran medida del lenguaje, las historias, el estilo y las ideas de los autores. Millones de libros, artículos, ensayos y poesías protegidos por derechos de autor sirven de base a los sistemas de IA, pero los autores no han recibido ninguna compensación por sus contribuciones. Estas obras forman parte del tejido de los modelos lingüísticos que alimentan ChatGPT, Bard y otros sistemas de IA generativa. Aunque a las empresas de IA les gusta decir que sus máquinas simplemente “leen” los textos con los que se entrenan, se trata de una antropomorfización inexacta. Más bien copian los textos en el propio software y luego los reproducen una y otra vez.

Maya Shanbhag Lang, presidenta del Gremio de Autores

Maya Shanbhag Lang, presidenta del Gremio de Autores, ha declarado: “El resultado de la IA siempre será de naturaleza derivada. La IA regurgita lo que toma, que es el trabajo de los escritores humanos. Es justo que los autores reciban una compensación por haber “alimentado” a la IA y seguir contribuyendo a su evolución. Nuestro trabajo no puede utilizarse sin consentimiento, crédito y compensación. Las tres cosas son imprescindibles”.

La escritora de libros superventas de novela romántica, Nora Roberts, expresó su apoyo a la carta afirmando: “Si los creadores no reciben una remuneración justa, no pueden permitirse crear. Si a los escritores no se les paga por escribir, no pueden permitirse escribir. Los seres humanos crean y escriben historias que los seres humanos leen. No somos robots para ser programados, y la IA no puede crear historias humanas sin tomar de las historias humanas ya escritas”.

El novelista y ensayista Jonathan Franzen también elogió el esfuerzo, declarando: “El Gremio de Autores está dando un paso importante para promover los derechos de todos los estadounidenses cuyos datos, palabras e imágenes están siendo explotados, con inmensos beneficios, sin su consentimiento; en otras palabras, prácticamente todos los estadounidenses mayores de seis años”.

La posibilidad de que libros, relatos y periodismo mediocres, escritos por máquinas y basados en obras originales de autores, inunden el mercado supone una importante amenaza para la profesión de escritor. La carta del Gremio señala que la mayor parte de los libros utilizados en los conjuntos de datos de “formación” proceden de fuentes y sitios web piratas, y pone en tela de juicio los argumentos de las empresas de IA sobre el uso legítimo. La carta continúa señalando que la reciente decisión del Tribunal Supremo en el caso Warhol v. Goldsmith pone aún más en duda los argumentos de uso legítimo de las empresas de IA al rechazarlos como defensa válida cuando el uso da lugar a un sustituto comercial de la obra original.

Durante más de la última década, los ingresos de los autores han disminuido un 40%, y la media de ingresos relacionados con la escritura para los escritores a tiempo completo en 2022 fue de apenas 23.330 dólares, según la encuesta de ingresos más reciente del Gremio de Autores, con más de 5700 encuestados. La llegada de la tecnología de IA agrava aún más estos desafíos y hará que sea cada vez más difícil, si no imposible, para los escritores -especialmente aquellos de comunidades subrepresentadas- ganarse la vida con el oficio que la mayoría pasó años, si no décadas, perfeccionando. Cuando los escritores tienen que abandonar su profesión, es un grave problema para todos nosotros, no solo para los escritores, porque se escriben y publican muchos menos libros excelentes; y una cultura libre y democrática depende de un ecosistema sano y diverso en el que se escuchen todas las opiniones y voces y se intercambien ideas.

El Gremio de Autores hace un llamamiento a los líderes de la industria de la IA para que aborden estas preocupaciones y tomen las siguientes medidas:

  1. Obtener permiso para utilizar material protegido por derechos de autor en programas de IA generativa.
  2. Compensar equitativamente a los escritores por el uso pasado y presente de sus obras en programas de IA generativa.
  3. Compensar equitativamente a los escritores por el uso de sus obras en los resultados de IA, independientemente de si los resultados infringen la legislación vigente.

El Gremio de Autores cree que la cooperación con los líderes de la industria de la IA es vital para salvaguardar la profesión de escritor. Al unir las voces de los escritores, el Gremio de Autores pretende fomentar un entorno que defienda los principios básicos de equidad y reconocimiento.


El Gremio ha abordado con diligencia los retos que plantean las tecnologías de IA generativa a la comunidad de escritores. Esta carta abierta representa uno de los muchos esfuerzos para avanzar en la causa de la equidad y la compensación para los autores, y para garantizar que la profesión de escritor perdure y prospere en el futuro.

El mes pasado, Mary Rasenberger, directora ejecutiva de Authors Guild, y Umair Kazi, director de promoción y política, junto con Marla Grossman, miembro de nuestro grupo de presión en DC, y su equipo, se reunieron con las oficinas de legisladores clave, incluidos los senadores Chuck Schumer, Chris Coons, Amy Klobuchar y Martin Heinrich, para abordar cuestiones críticas relativas a la IA generativa y las medidas de protección para los escritores. Los temas tratados fueron la concesión de licencias colectivas y la protección de los derechos de autor, una exención antimonopolio y requisitos de transparencia y etiquetado de la IA. Más información sobre la visita aquí. Esta fue la segunda visita del Gremio al Capitolio para debatir las medidas de protección necesarias en la era de la IA.

Parte de lo que propone el Gremio de Autores es crear una licencia colectiva por la que una organización de gestión colectiva (CMO, sus siglas en inglés) concedería licencias de derechos en nombre de los autores, negociaría tarifas justas y significativas con las empresas de IA y distribuiría esos pagos a los autores. Estas licencias cubrirían los usos anteriores de libros, artículos y otras obras en sistemas de IA, así como los usos futuros. No se concederían licencias para estos últimos sin un consentimiento expreso del autor u otro titular de derechos. Para más información sobre los esfuerzos de defensa de la IA generativa del Gremio, pulse aquí, y para leer las preguntas más frecuentes sobre posiciones y defensa de la IA generativa, pulse aquí.

Acerca del Gremio de Autores y la Fundación del Gremio de Autores

Con más de 13.000 miembros, Authors Guild es la mayor y más antigua organización profesional de escritores publicados del país. Aboga en nombre de los escritores en activo para proteger la libertad de expresión y los derechos de autor; lucha por contratos justos y por que los autores puedan ganar un salario digno; y ofrece una comunidad acogedora para escritores y traductores de ficción, no ficción, poesía y periodismo. A través de su rama educativa y benéfica, la Authors Guild Foundation, también ofrece programas gratuitos para enseñar a los escritores en activo el negocio de la escritura, además de organizar actos públicos que ponen de relieve la importancia de una cultura literaria estadounidense rica y diversa y de los autores que contribuyen a ella.