• Por Esther Sánchez García y Michael Gasser | Volume 24, Number 2, Don’t Be Evil | Science for the People “La Inteligencia Artificial ni es artificial ni es inteligente”. Kate Crawford En octubre de 2020, cuatro autoras presentaron un artículo a la ACM Conference on Fairness, Accountability, and Transparency titulado Sobre los peligros de los loros estocásticos: ¿pueden…

  • Compilamos aquí todos los fascículos del diccionario para bots, porque lo más importante siempre es la acumulación de data, principalmente, en dispositivos electrónicos. Mantente firme, negando siempre elpesimismo de quienes no quieren adaptarse y recuerda: el metaverso es más real que el cambio climático. Nuestra ventaja está en que su dios ha muerto y el…

  • En diálogo con Télam, el director ejecutivo de la Fundación Sadosky pidió analizar los riesgos de las nuevas tecnologías antes de liberarlas al mercado y “discutir la falsa dicotomía entre innovación y regulación”. Crece el debate por el avance de la IA y los riesgos que representa. Iván Federico Hojman | Télam Fernando Schapachnik, director ejecutivo…

  • Repudiamos el accionar del Teatro Colón de BA al prescindir de la comisión de fotógrafos o artistas visuales en la realización del programa operístico 2023. Y lo que es aún peor: cada una de las imágenes del programa anual fue generada recurriendo a la plataforma de inteligencia artificial Midjourney. La misma que se entrenó y…

  • La Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO) es una asociación independiente sin fines de lucro. Facilita, a nivel internacional, la gestión colectiva de la reproducción y otros derechos en obras de texto e imagen a través de la cooperación de nuestras organizaciones de derechos de reproducción (RRO) miembros. IFRRO tiene más de 150 miembros,…

  • Por Federico Paterno | ANCAP La inteligencia artificial está en boca de todos los medios tras la carta firmada por los “dueños de internet”, para poner un freno a los avances de estas tecnologías. En esta nota vamos a responder por qué habría interés de millonarios como Elon Musk de frenar esto que tiene destinos…

  • Por Beatriz Busaniche, Fernando Schapachnik, Laura Ación, Laura Alonso Alemany, Luciana Benotti* | El Destape La reciente carta abierta en la que un grupo de especialistas y magnates tecnológicos hace hincapié sobre los peligros de la Inteligencia Artificial ha logrado el objetivo de llamar la atención sobre un problema que es grave y la amerita. Justamente es…

  • Declaración de Montevideo

    Compartimos aquí una copia de la Declaración de Montevideo por suscribir a ella y contribuir a su difusión y firma en apoyo Declaración de Montevideo sobre Inteligencia Artificial y su impacto en América Latina Montevideo, 10 de marzo de 2023  Las personas abajo firmantes, reunidas inicialmente en ocasión de Khipu – Encuentro Latinoamericano de Inteligencia…

  • Angelina McMillan-Major (Universidad de Washington), Margaret Mitchell (Hugging Face), Timnit Gebru (DAIR), Emily M. Bender (Universidad de Washington) 31 de marzo de 2023 / www.dair-institute.org Tl;dr: Los daños de la llamada IA ​​son reales y presentes y se derivan de los actos de personas y corporaciones que implementan sistemas automatizados. Los esfuerzos regulatorios deben centrarse en…

  • por Yannick Meneceur | www.actu-juridique.fr | 30/3/23 En una carta abierta publicada el 28 de marzo, un millar de expertos, incluido Elon Musk, el jefe de Tesla y Twitter, exigen la suspensión durante seis meses de las investigaciones sobre IA en nombre de los peligros que representa para la humanidad. ¡Atención! advierte Yannick Meneceur, magistrado sobre disponibilidad y profesor…